VA CONTRA LA ESPERANZA

12.01.2021

¿Por qué es necesario formar una alianza, entre los que creíamos irreconciliables PAN-PRI-PRD, para darle la batalla?


¿Por qué MORENA ganó las elecciones del 2018?, ¿Qué ha hecho diferente en Baja California que amerite que la población vuelva a cruzar el logo "guinda"? ¿En qué se ha diferenciado del resto de los partidos que han gobernado el estado? Y además de todas estas preguntas, va "la del millón" ¿Por qué es necesario formar una alianza, entre los que creíamos irreconciliables PAN-PRI-PRD, para darle la batalla?

Si le pregunto abiertamente ¿Usted ha obtenido algún beneficio directo desde que el gobierno de Morena cambió a nivel federal, estatal y local; notó cambió? Usted que me contesta. Mire usted, platicando con el acomodador de carritos del supermercado, que amablemente me ayuda a subir y acomodar mi despensa, me dice que está muy contento porque mensualmente le depositan una cantidad que le permite completar su gasto familiar, beneficio que no obtenía durante todo el tiempo que gobernó el PRI o el PAN o que, en ese entonces, el DIF le llegó a otorgar una sola vez y "párele de contar". Por si esto fuera poco, me platica muy contento: "Mi nieto pudo tener una beca para los gastos de su preparatoria y de ahí mismo le ayuda a su hermana de la secundaria". Ellos residen en el FRACCIONAMIENTO PORTALES, en donde asegura, es necesario buscar soluciones para los jóvenes si no "caen en la vagancia y andan de drogadictos".

Desde la óptica de este adulto mayor, el cambio fue notorio, algo esperado, esperanzador y hasta lo aplaude. Lo mismo aseguran quienes por años se quejaron de que las líderes de las colonias manejaban a su antojo los recursos y apoyos que tanto el Gobierno Federal y Estatal como el Municipal intentaban hacer llegar o "bajar" a las familias de escasos recursos de las diversas comunidades en el estado. Con Morena, me dice una de las líderes de VALLE DE PUEBLA, ya no pasa eso. No hay intermediarios, dan una tarjeta y cada persona acude a recoger o recibir "su dinerito". Desde su punto de vista los privilegios para la líder y su círculo cercano o simpatizante, se acabaron. Anteriormente si no eras del partido o no habías hecho trabajo por él o les habías juntado gente y votos, no te apoyaban aunque lo necesitaras o simplemente te vetaban o te anotaban en una lista de espera donde tu turno jamás llegaba y solo veías pasar las despensas y los apoyos.

Mientras muchos critican este tipo de ayudas populistas puestas en práctica por el presidente ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR Y los gobiernos de Morena, muchos las aplauden y reciben con beneplácito y obviamente más ese sector que por años se sintió desatendido, desprotegido. Se critica a los gobiernos morenistas las malas decisiones en los rubros de seguridad pública, educación, economía, política y diplomacia exterior y sobretodo en el tema de salud que tanto nos ha impactado durante la pandemia por el Covid 19. Dígame usted.

Los integrantes de Morena que nos gobiernan a nivel municipal llámese MARINA DEL PILAR ÁVILA en Mexicali, ZULEMA ADAMS en Tecate, ARTURO GONZÁLEZ en Tijuana, ARACELY BROWN en Rosarito, ARMANDO AYALA en Ensenada y el gobernador del estado JAIME BONILLA, le apuestan a que la ola vivida en el 2018, "la esperanza" que representaron en su momento, y esos beneficios que han permeado hacia algunos sectores de la población, sean el pasaporte directo a repetir el triunfo y carro completo en el estado.

Morena ha sido ampliamente cuestionado por toda esa Cuarta Transformación que prometió y que la oposición y sectores empresariales aseguran está muy lejos de cumplir, reduciéndose sólo a una Transformación de Cuarta.

Pero si Morena está haciendo todo mal y va en picada porque la población se ha decepcionado de ella, está desesperanzada ¿Por qué la necesidad de formar alianza en Baja California y varios estados con el fin de disminuir a Morena en sus números en la cámara de diputados, senadores y arrancarles algunas municipios y gubernaturas? Se trata de un temor que ha hecho mezclar el agua y el aceite, crear un híbrido entre PRI y PAN al que se ha añadido al PRD. Aún con alianza Va por Baja California "la caballada está muy flaca, casi famélica" diría yo.

El futuro pinta incierto para esta malograda alianza que se registró tardíamente y que no logra ponerse de acuerdo, porque al no ser siempre su candidato a gobernador el empresario JORGE HANK RHON, decidieron por género, por una mujer, cuyo nombre aún está en el aire, entre la Senadora GINA ANDREA CRUZ BLACKEDGE, CAROLINA AUBANEL, TERE BABÚN y hasta se mencionó en su momento a la periodista ADELA NAVARRO.

Están "hechos pelotas", se les "hizo bolas el engrudo" y tampoco pueden aún definir sus candidaturas municipales. Así cómo van a dar la pelea. El tiempo corre y la que está ya más encarrerada que ninguno es la actual alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ante tales indefiniciones va por la libre haciendo y deshaciendo en su cargo de Coordinadora para la Defensa de la 4T en Baja California y dando el visto bueno de quiénes si y quiénes no la acompañarán en lucha por sostener el poder de Morena en BC.

Qué pasará? Sólo usted con su voto lo definirá: Se VA con la naciente Alianza o volverá a tener esperanza en que sí hay o habrá transformación. LOS LEO!